3) OPERACIONES BÁSICAS (POTENCIACIÓN, RADICACIÓN Y LOGARITMACIÓN)

OPERACIONES BÁSICAS

En esta pagina se explicara los siguientes de radicación, poteciación y logaritmación en los números naturales.

POTENCIACIÓN: 

Una potencia es una expresión matemática que representa la multiplicación de un numero varias veces por si mismo, esta serie de repeticiones vienen determinadas por un numero que se escribe encima llamado exponente.

 Ejemplo:


En el siguiente vídeo es una pequeña explicación con ejemplos de potenciación:


RADICACIÓN:

La radicación es la operación que consiste en buscar un numero que multiplicado, por si mismo una cantidad de veces, resulte otro numero determinado. 


En otras palabras, la radicación es la operación inversa de la potenciación:



Ejemplo:

En la siguiente imagen nos muestra un ejemplo con sus elementos:

Otro ejemplo:


En el siguiente vídeo se demostrara una pequeña explicación:


Raíz cuadrada.

Raíz cubica.


LOGARITMACIÓN:

Un logaritmo expresa potenciación, o sea, indica el exponente por el cual se debe elevar la base para obtener la potencia indicada.

Para expresar, por ejemplo, un logaritmo de 9 en base que es igual a 2 seria:


De esta forma podemos hacer la correlación entre un logaritmo y la potenciación siendo los siguientes terminos equivalentes:
  • Exponente = logaritmo.
  • Potencia = numero.
  • Base de la potencia = base del logaritmo.

Ejemplos:


ACTIVIDAD VIRTUAL:

En los siguientes link son ejercicios virtuales para que interactúen en ellos:

Potencia.

Potencia.

Potencia.

Raíz cuadrada.

Raíz cuadrada.

Raiz.

Logaritmación.

Logaritmación.


TALLER PARA DESARROLLAR:

Desarrollar el siguiente taller de operaciones básicas "potencia, radicación y logaritmación" en hojas de exámenes, hojas cuadriculadas de block o en hojas de cuaderno.

El taller se encuentra en el siguiente link:




No hay comentarios:

Publicar un comentario